Una hortaliza con mucha Vitamina C y A y otros beneficios muy destacables.
Aunque en España casi no concebimos vivir sin ellos, los pimientos no estuvieron siempre en nuestra dieta ni en nuestra gastronomía. Pero, una vez que llegaron a nuestra tierra, los acogimos con entusiasmo y forman parte de muchísimas recetas deliciosas típicas del país. Y, por supuesto, también forman parte de nuestro panorama conservero en diferentes preparaciones que os vamos a contar más abajo. Es una hortaliza con muchos beneficios para la salud y super versátil a la hora de combinarla en muchas recetas. Seguid leyendo, que os ampliamos la información.
En las regiones cercanas al trópico del continente americano es donde se originó esta verdura que en España adoramos. Su nombre científico es Capsicum y pertenece a la familia de las solanáceas. Hay 200 especies diferentes de pimiento que cambian mucho el tamaño, forma, color, picor y manera de preparación. Algunos se secan, otros se ahúman, otros se consumen crudos… Se cultivan y consumen prácticamente en el mundo entero, aunque las variedades varían dependiendo de las condiciones climatológicas y del suelo.
En España hay varias especies que se han vuelto casi imprescindibles en nuestra gastronomía. El pimiento morrón está muy extendido y se usa mucho en guisos y otras recetas. El pimiento del piquillo es una variedad típica de Lodosa, en Navarra y tiene una Denominación de Origen Protegida. El pimiento choricero es el que se seca al aire y se usa rehidratándolo. La ñora es una variedad más cota y redondeada que también se seca al aire y puede servir como acompañamiento si se fríe. Los pimientos de Padrón, típicos de la región gallega, tienen mucha fama en nuestro país por su tamaño pequeño…y por la posibilidad de que piquen bastante.
No es raro encontrar los pimientos en multitud de recetas y preparaciones por el sabor que aportan y por los muchos beneficios que presentan. Tampoco lo es encontrarlos en conserva en casi cualquier supermercado de nuestro país listos para disfrutar o para añadir en muchos platos. Se pueden encontrar al natural, pero también combinados con pescados, carnes, en mermelada o chutney, confitados… Su versatilidad es enorme.
Y no nos extraña, porque son verduras llenas de beneficios. Lo que más destaca es su contenido en Vitamina C, que ayuda a nuestro sistema inmunológico y son antioxidantes. Además, ayudan a la absorción de hierro. Por eso es muy común encontrarlo en recetas de carne, pescado y legumbres y que esté presente en muchas preparaciones vegetarianas y veganas. También destaca su contenido de Vitamina A, que refuerza la salud ocular y también de la piel. Su contenido de colesterol es 0 y el de grasa es de 0,40g, lo que hace de los pimientos un alimento estupendo a incluir en nuestra dieta.
Su contenido en sodio es más o menos de unos 70mg por cada 100g de pimientos y el de fibra es de 1,50g, un dato muy positivo a tener en cuenta. Su aporte de calorías es bajo y el de carbohidratos y proteínas muy bueno. Además, tiene un alto contenido en agua. Os hemos dejado varias marcas de conserveras que incluyen pimientos entre sus conservas, pero también os recomendamos tomarlos en ensaladas templadas, en tostas y acompañando carnes o pescados. Seguro que se os ocurren muchas formas más.